En este momento estás viendo ¿Eres novato en montaña? Los 5 errores que más rescates provocan (y cómo evitarlos)

¿Eres novato en montaña? Los 5 errores que más rescates provocan (y cómo evitarlos)

Veintiséis rescates en cuatro días… —dijo Rúber, mirando el parte del GREIM con el ceño fruncido.

¿Tantos? ¿Pero hubo tormenta o algo grave? —preguntó Sergio, dejando su mochila a medio preparar.

No. Ni tormenta, ni nieve, ni nada fuera de lo normal. Solo gente saliendo a la montaña sin estar del todo preparada.

Yo, como buen narrador, les escuchaba desde la silla baja, con el mapa sobre las rodillas y un té medio frío.

A veces —dije—, no hace falta una gran catástrofe para que las cosas se tuerzan. Basta con confiarse, no revisar el tiempo o no llevar lo básico.

Nadie en la sala juzgó a los protagonistas del parte. Todos sabíamos que cualquier de los personajes de Historias de chimenea podríamos haber sido uno de ellos, un mal día, en cualquier cima.

**Nota: Esta información se basa en el suceso reportado por Cadena SER sobre los 26 rescates realizados en el Pirineo de Huesca en agosto de 2025. Sin tormentas ni avalanchas. Solo un aluvión de imprudencias, sobreestimaciones y mochilas mal hechas.

Por eso escribimos esta lista: no para señalar a nadie, sino para compartir lo que hemos aprendido —a veces por las buenas, y otras con algún que otro susto

Si eres de los que empieza a descubrir el mundo del trekking o simplemente te crees invencible porque “es solo una ruta fácil”, este artículo es para ti.

errores de novato en montaña

5 errores que te llevan a un rescate

Te cuento los 5 errores más comunes que llevan a un rescate… y cómo evitarlos para que no termines protagonizando una de esas noticias que nadie quiere leer.

1. Confiarte porque la ruta “no parece tan dura”

Ese sendero con nombre amable puede tener tramos expuestos, cambios de desnivel brutales y un sol implacable. Muchos de los rescatados en Huesca salieron a caminar con mentalidad de paseo… y acabaron pidiendo helicóptero.

Evítalo así: consulta la ruta en Wikiloc, revisa el desnivel, la duración y, sobre todo, lee comentarios de otros usuarios. La montaña no se mide solo en kilómetros.

2. No llevar lo básico (y dejar el sentido común en casa)

Zapatillas de ciudad, mochila sin agua, ni gorra, ni mapa, ni frontal, ni botiquín. Aunque parezca broma, es lo más habitual.

Evítalo así: ten siempre una “mochilita de emergencia” lista en casa. Y recuerda esta regla: si no puedes sobrevivir 24 horas con lo que llevas, no estás preparado.

3. Sobreestimar tu forma física (y subestimar la vuelta)

Bajar es tan o más duro que subir, y el cansancio se acumula. Muchos rescatados se quedaron bloqueados por agotamiento… tras haber llegado con euforia a la cima.

Evítalo así: planifica pensando en tu energía total, no solo en el entusiasmo inicial. Y recuerda: la cima es solo la mitad del camino.

4. No consultar el parte meteorológico

Tormentas inesperadas, niebla densa, viento fuerte… El clima en alta montaña cambia más rápido que la batería de tu móvil.

Evítalo así: revisa mínimo dos fuentes fiables antes de salir (AEMET + Meteoblue, por ejemplo) y anula sin dudar si hay riesgo.

5. Salir sin avisar (y sin cobertura)

En más de un rescate, el GREIM tardó en actuar porque nadie sabía dónde estaban los senderistas. No ser localizable puede multiplicar los riesgos.

Evítalo así: deja dicho el itinerario y la hora estimada de regreso. Y si puedes, lleva un GPS con localizador o una app con opción offline.

La píldora de hoy

La buena noticia es que casi todos los rescates de Huesca acabaron bien.

La mala es que podrían haberse evitado con sentido común, una mochilita decente y menos ganas de hacer “la ruta viral de Instagram” sin preparación.

Si estás empezando en esto de la montaña, quizá te sirva para disfrutar más… y volver siempre.

Si te gusta aprender de los errores ajenos (y reírte un poco), echa un vistazo a Subiendo España, mi libro donde se mezclan historias humanas detrás de las montañas: aventura, humor, aprendizaje… y a veces, mucha adrenalina, un esguince y una copa de vino.

Subiendo España, en Amazon, y en Librería Desnivel

➡ De Historias… y Montañas.

¡Nos vemos en la aventura!

Fernando Camacho

📸 Instagram
🌍 Web
⏯️ TikTok
📹 YouTube

¿Te interesa la aventura en la naturaleza? Únete a la Adventureletter.

Historias gratuitas por email que inspiran y enseñan.
Ebook Aventura y Naturaleza, Fernando Camacho

APÚNTATE Y PASA A LA ACCIÓN

Responsable: Fernando Camacho
Finalidad: Colocarte un sabroso y nutritivo pez delante de tu boca, solo uno, sin opción. Porque si hay miles de peces, es fácil que termines sin comer.
Legitimación: Que quieras recibir ideas con potencial de prender, crecer y transformarse en nuevas ideas.
Comunicación de los datos: A nadie. Palabrita del niño Jesús.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido, y un café con leche de soja.

Más información en nuestra política de privacidad.

Deja una respuesta

Responsable » Fernando Camacho Peñin (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Ionos (proveedor de hosting de aventuraynaturaleza.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Ionos.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.