Si alguna vez has pensado en subir una montaña solo para impresionar a tus amigos en Instagram, La Cima te hará reconsiderarlo.
Porque aquí no hay filtros que valgan ni hashtags de #VistasIncreíbles, solo un tipo atrapado en una tormenta, una radio como única compañía y un Annapurna que no tiene la menor intención de dejarlo bajar fácilmente.
¿Merece la pena esta película de aventura y superación? ¿O es mejor quedarse en casa viendo el Everest con una taza de chocolate caliente?
Y si quieres una lectura relacionada con esta temática, te dejo “Subiendo España”, mi primer libro. 📚⛰️
Hazte con tu ejemplar y comienza tu propia travesía de superación! Subiendo España, en Amazon, y en Librería Desnivel
Vamos a descubrirlo. ⛰️🎬
Índice de Contenidos
- 1 🎬 Ficha técnica La Cima película 2022
- 2 🎥 Sinopsis
- 3 🏔️¿La Cima está basada en una historia real?
- 4 🎭 Protagonistas y actores de La Cima
- 5 🎬 Lo mejor y lo peor de La Cima
- 6 📌 Curiosidades y datos interesantes sobre La Cima
- 7 📢 Frases inspiradoras de La Cima (2022)
- 8 🔍 Otras cosas que debes saber
- 9 📉 Recepción de la crítica y del público
- 10 🎬 Películas similares a La Cima
- 11 🎞️ Tráiler de La Cima (2022)
- 12 🌟 Reseña final: ¿Vale la pena ver La Cima ?
🎬 Ficha técnica La Cima película 2022
Título original: La Cima
Año: 2022
País: España
Dirección: Ibon Cormenzana
Guion: Nerea Castro
Género: Drama, Aventura, Superación
Duración: 85 minutos
Música: Paula Olaz, Pascal Gaigne
Fotografía: Albert Pascual
Reparto principal:
- Javier Rey como Mateo
- Patricia López Arnáiz como Ione
🎥 Sinopsis
La Cima, cuando la montaña no es lo más difícil de escalar. Este podría ser el mensaje.
Y esta la sinopsis.
Mateo es un alpinista decidido a escalar el Annapurna, una de las montañas más peligrosas del mundo.
Sin embargo, su sueño se convierte en una lucha por la supervivencia cuando una tormenta lo atrapa a gran altitud.
Solo y al borde del colapso, su única conexión con el mundo es Ione, una mujer que lo acompaña desde la radio y que se convierte en su único apoyo emocional.
La Cima explora la resistencia humana, la soledad extrema y el poder de la comunicación en situaciones límite.
🏔️¿La Cima está basada en una historia real?
La película no está basada en una historia real concreta, pero sí toma inspiración de relatos verídicos de alpinistas que han enfrentado las dificultades del Annapurna.
Esta montaña en Nepal es una de las más letales del mundo, con una tasa de mortalidad superior a la del Everest. La película refleja la dureza de las expediciones y la lucha psicológica de quienes se enfrentan a la naturaleza extrema.
La Cima se inspira en historias de montañismo real y en la psicología del alpinista.
🎭 Protagonistas y actores de La Cima
- Javier Rey interpreta a Mateo, un hombre que busca superar sus límites físicos y emocionales en la montaña. Su actuación transmite la angustia y la soledad del personaje.
- Patricia López Arnaiz da vida a Ione, una mujer que acompaña a Mateo desde la radio y le brinda apoyo en su lucha por sobrevivir.
Ambos actores logran una conexión emocional fuerte a pesar de no compartir escenas básicamente, lo que añade un matiz interesante a la película.
🎬 Lo mejor y lo peor de La Cima
✅ Lo mejor:
- Paisajes impresionantes.
- Actuaciones conmovedoras.
- Buen desarrollo de la relación entre los protagonistas.
❌ Lo peor:
- Falta de tensión en algunos momentos.
- Ritmo pausado que puede no gustar a todos.
- Falta de realismo en la premisa del guion, parece como si todo ocurriese en lo alto de una colina y no cerca de una cumbre de 8000 mts.
📌 Curiosidades y datos interesantes sobre La Cima
🎥 Rodaje: Aunque la historia ocurre en el Annapurna, la película se filmó principalmente en los Pirineos aragoneses, recreando las duras condiciones de la alta montaña.
🎥Banda sonora: La música de Paula Olaz y Pascal Gaigne refuerza la sensación de aislamiento y tensión.
🎥Realismo: La película refleja con precisión los desafíos del alpinismo, incluyendo la hipoxia, el agotación extremo y la importancia de la comunicación en situaciones de emergencia.
🎥 Rodaje en condiciones extremas: El equipo de producción enfrentó temperaturas bajo cero durante el rodaje en los Pirineos aragoneses, lo que añadió realismo a las escenas de alta montaña
🎥 Entrenamiento de los actores: Javier Rey y Patricia López Arnaiz se sometieron a un entrenamiento intensivo en técnicas de alpinismo para interpretar de manera convincente a sus personajes en situaciones extrema.
🎥 Uso de efectos visuales: Aunque gran parte de la película se filmó en exteriores reales, se emplearon efectos visuales para recrear las condiciones climáticas adversas y las alturas extremas del Annapurna.
🎥 Colaboración con expertos en montaña: Para garantizar la autenticidad, el equipo contó con la asesoría de expertos en alpinismo y supervivencia en alta montaña.
Estas curiosidades ofrecen una visión más profunda del esfuerzo y la dedicación detrás de La Cima , destacando los desafíos superados para llevar esta historia de supervivencia y conexión humana a la pantalla grande.
📢 Frases inspiradoras de La Cima (2022)
Como buena película de superación en la montaña, La Cima nos deja algunas frases que hacen reflexionar sobre la vida, la resistencia y lo que realmente significa llegar a la cima.
Aquí te dejo tres momentos destacados:
🗻 Mateo: “La montaña no pregunta por qué estás aquí. Solo decide si te deja quedarte.”
🎙️ Ione (por radio): “No importa lo alto que llegues si no tienes a quién contárselo cuando bajes”.
❄️ Mateo, en plena tormenta: “Pensé que lo difícil sería subir… pero lo peor es no saber si voy a volver.”
Son frases que resumen la esencia de la película: la lucha no solo contra la naturaleza, sino contra uno mismo.
🔍 Otras cosas que debes saber
Comparación con la realidad
Aunque la historia de La Cima no es real, el Annapurna ha sido escenario de muchas tragedias y hazañas alpinistas. Se han documentado casos de escaladores atrapados por tormentas y rescatados en condiciones extremas, lo que aporta veracidad a la historia.
Influencia y relevancia de La Cima
El cine de montaña ha ganado relevancia en los últimos años, con títulos como Everest (2015) o Free Solo (2018). La Cima se suma a este género, pero con un enfoque más introspectivo y emocional, destacando la conexión humana sobre la hazaña física.
Si bien no ha tenido un gran impacto en la taquilla, la película ha sido valorada por los amantes del cine de aventuras y superación.
Razones para ver La Cima
- Si te gustan las películas de supervivencia y aventura.
- Si disfrutas del cine con un enfoque emocional y reflexivo.
- Para ver una historia sobre la lucha interna y la conexión humana en momentos críticos.
- Fotografía espectacular que transporta al espectador a la montaña.
¿Está basado en un libro?
No, La Cima es una historia original escrita por Nerea Castro.
Sin embargo, hay muchos libros sobre el Annapurna y el alpinismo extremo que pueden interesar a quienes disfruten de este tema.
Algunas recomendaciones:
📖 Annapurna de Maurice Herzog – Relato sobre la primera ascensión a la cumbre en 1950.
📖 Mal de altura de Jon Krakauer – Crónica sobre la tragedia del Everest en 1996.
📉 Recepción de la crítica y del público
La Cima tuvo una acogida mixta.
✅ Aspectos positivos:
- Fotografía impresionante, con planos que transmiten la majestuosidad y el peligro de la montaña.
- Actuaciones sólidas, en especial la de Javier Rey.
- Una historia intimista sobre la conexión humana en circunstancias extremas.
❌ Aspectos negativos:
- Ritmo pausado, lo que puede hacerla menos atractiva para quienes buscan una película de acción.
- Falta de giros inesperados en la trama.
En general, la película gustó a los espectadores que disfrutan del cine reflexivo y emocional, pero no a quienes esperaban una historia más dinámica.
🎬 Películas similares a La Cima
Si esta película te interesó, podrías disfrutar de:
- 🎥 Everest (2015) – Historia real sobre una trágica expedición en el Everest.
- 🎥 127 horas (2010) – Basada en la historia de supervivencia de Aron Ralston.
- 🎥El ascenso (2017) – Un drama de superación con tintes de humor sobre un escalador inesperado.
-
🎥 Free Solo (2018) – Documental sobre la escalada sin cuerda de Alex Honnold en El Capitán.
🎞️ Tráiler de La Cima (2022)
Antes de lanzarte a la montaña (o al sofá con una manta), aquí tienes el tráiler oficial de La Cima para que te hagas una idea de la intensidad y el drama que ofrece esta película.
🎥 Ver tráiler de La Cima (2022) (Enlace de ejemplo, reemplazar por el real)
Después de verlo, dime:
¿Te animas a esta expedición cinematográfica o prefieres quedarte en tierra firme?
🌟 Reseña final: ¿Vale la pena ver La Cima ?
La Cima es un drama de supervivencia que, en lugar de centrarse en la acción o el peligro, resalta la conexión humana y la lucha interna del protagonista. Aunque no es la película más intensa del género, ofrece una experiencia visual y emocional interesante, logrando transmitir la lucha interna de un alpinista enfrentando sus propios límites.
Si buscas una película introspectiva con hermosos paisajes y un mensaje de superación, La Cima es una buena opción.
Pero si prefieres una película con más acción y tensión, quizás no sea la mejor elección.
…..
Y después de la película, espero verte en la aventura.
Fernando Camacho
©️Imágenes propiedad de @fernandocamacho®️
📍 Mis redes:
📸 Instagram
🌍 Web
⏯️ TikTok
📹 YouTube
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Ionos (proveedor de hosting de aventuraynaturaleza.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Ionos.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.