Imagina que vas por la ciudad y ocurre algo inesperado: un apagón, un accidente, o simplemente te quedas sin batería en el móvil justo cuando más lo necesitas.
Ahí es donde entra en juego el Kit EDC (Every Day Carry), o como podríamos llamarlo, tu “mini kit de supervivencia urbana”.
¿La idea?
Llevar siempre contigo lo esencial para salir de un apuro sin tener que cargar con media casa encima.
Este artículo está pensado para iniciados que quieren estar un poco más preparados sin parecer un personaje de película apocalíptica.
Si quieres saber más sobre los Preppers y el Preparacionismo Urbano para Principiantes.
O disponer de un sencillo check list para prepararte en casa ante una emergencua urbana.
No lo dudes, el conocimiento puede ayudarte en este tipo de situaciones.
Y antes de empezar…
¿Sabías que la preparación no solo es útil en la ciudad, sino también en la naturaleza?
En mi libro “Subiendo España”, comparto mi experiencia subiendo cumbres por toda España, aplicando estrategias de supervivencia y planificación que pueden ser muy útiles también en entornos urbanos. Porque, al final, estar preparado es una filosofía que se adapta a cualquier lugar. ¿Te interesa saber más?
Un libro de Historias, sobre todo de Historias.
Subiendo España, en Amazon, y en Librería Desnivel
Vamos a ver cómo preparar tu propio Kit EDC de manera práctica y sencilla.
Índice de Contenidos
¿Qué es un Kit EDC y por qué es útil?
Un Kit EDC es un conjunto de objetos básicos que llevas contigo todos los días para ayudarte a enfrentar situaciones cotidianas o emergencias menores.
Nada de mochilas enormes ni artilugios complicados; hablamos de herramientas útiles que puedes llevar en el bolsillo, en la mochila o en el bolso.
¿Por qué es útil un Kit EDC en la ciudad?
- Resuelves imprevistos rápidamente (apagones, cortes de agua, pequeños accidentes, etc).
- Tranquilidad mental: sabes que tienes lo necesario para afrontar situaciones comunes.
-
Es ligero, práctico y no llama la atención.
Diferencia entre el Kit EDC y el Kit de Supervivencia Tradicional
Seguramente cuando escuchas “kit de supervivencia”, imaginas mochilas enormes llenas de comida enlatada, mantas térmicas y cosas para encender fuego como si te fueras a la selva.
Pero un Kit EDC es muy diferente.
Kit de Supervivencia Tradicional
- Pensado para situaciones extremas y de larga duración (como sobrevivir en la naturaleza).
- Incluye alimentos, ropa extra, herramientas grandes, etc.
- Es voluminoso y difícil de llevar a todas partes.
Kit EDC (Every Day Carry)
- Diseñado para problemas cotidianos en la ciudad.
- Compacto, ligero y fácil de llevar encima.
- Útil para emergencias en una ciudad y momentos inesperados.
- Perfecto para quienes quieren estar preparados sin exagerar.
En resumen, un Kit EDC es como tu caja de herramientas portátil y discreta para el día a día, mientras que un kit de supervivencia tradicional es más para situaciones serias y prolongadas.
Objetos imprescindibles de un Kit EDC urbano
¿Qué necesitas llevar contigo en un buen Kit EDC para la ciudad?
Aquí van algunas ideas que no pueden faltar:
Herramientas básicas
- Navaja multiusos o cuchillo plegable: Para cortar cosas o salir de un apuro.
- Multiherramienta: Porque nunca sabes cuándo vas a tener que apretar un tornillo o cortar un cable.
- Linterna pequeña: Fundamental si hay apagones o simplemente necesitas luz extra.
- Cargador portátil (power bank): Porque quedarse sin batería en el móvil es como quedarse sin vida social.
- Otros elementos de iluminación: Velas, frontales….
Elementos de comunicación y orientación
- Teléfono móvil con aplicaciones offline: Mapas, guías y contactos importantes siempre accesibles.
- Silbato de emergencia: Para pedir ayuda si la cosa se pone fea.
- Bolígrafo táctico o libreta impermeable: Para tomar notas o dejar mensajes importantes.
Artículos de primeros auxilios
- Vendas, desinfectante y tiritas: Por si te haces un corte o una pequeña herida.
- Tener un botiquín pequeño y medicamentos.
- Hay que tener una provisión de agua, y conocer las formas de almacenarla.
- Y de alimentos.
- Elementos de seguridad.
- Elementos básicos de higiene.
-
Pastillas potabilizadoras de agua: Útiles si alguna vez necesitas purificar agua en una emergencia.
Cómo adaptar tu Kit EDC al entorno urbano
El Kit EDC debe ajustarse a tu estilo de vida y las situaciones que podrías enfrentar en la ciudad.
Algunos consejos:
- Lleva herramientas ligeras y fáciles de transportar.
- Prioriza aquello que pueda ayudarte a comunicarte y mantenerte informado.
- Ten en cuenta los problemas más probables en tu zona (apagones, disturbios, accidentes).
- Revisa tu Kit EDC cada cierto tiempo para asegurarte de que todo funciona bien.
Conclusión
El Kit EDC es como tu “seguro portátil” para el día a día en la ciudad.
Es pequeño, práctico y diseñado para ayudarte en esos momentos en los que todo se complica sin previo aviso. En próximos artículos profundizaremos en cómo personalizar tu EDC según tus necesidades y qué otros elementos pueden ser útiles para que nada te pille por sorpresa.
Y no te olvides de la preparación mental y emocional ante una emergencia urbana.
Por tanto….
¡Vamos a prepararnos como auténticos expertos urbanos!
Y ya sabes, ¡nos vemos en la Aventura!
Fernando Camacho
©️Imágenes propiedad de @fernandocamacho®️
📍 Mis redes:
📸 Instagram
🌍 Web
⏯️ TikTok
📹 YouTube
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Ionos (proveedor de hosting de aventuraynaturaleza.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Ionos.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.