El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ofrece diversas formas de llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real.
Se puede acceder a pie, en coche o en bus, según las preferencias de cada visitante.
Canto Cochino es conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y rutas de senderismo en La Pedriza. Pero antes de llegar a este bucólico lugar, esta es la manera de cómo llegar de Madrid a Manzanares el Real en coche o en bus.
La posibilidad de transporte público facilita el acceso a esta zona para quienes no disponen de vehículo propio. ¡Descubre cómo llegar a este hermoso rincón de la naturaleza!
Al igual que en mi primer libro, esta ruta te invita a sumergirte en el entorno y sus relatos, proponiéndote una manera de explorar y aprender que trasciende la mera visita turística.
Se llama Subiendo España, mi primer libro, disponible en Amazon y Librería Desnivel
Y esta es mi Newsletter donde escribo cuando surgen historias que contarte.
¡Nos vamos hacia Cantocochino!
Índice de Contenidos
- 1 Cómo llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real a pie
- 2 Cómo llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real en coche
- 3 Cómo llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real en bus
- 4 Recomendaciones para visitar Canto Cochino
Cómo llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real a pie
¿Listo para una travesía que combina naturaleza, ejercicio y vistas espectaculares?
Si estás buscando escapar de la rutina y sumergirte en un entorno natural sin igual, sigue leyendo para aprender cómo llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real, ¡todo a pie!
Descripción de la ruta de senderismo
La ruta de senderismo desde Manzanares el Real hasta Canto Cochino ofrece un paisaje impresionante, rodeado de naturaleza y formaciones rocosas únicas. Durante el recorrido, se puede disfrutar de vistas panorámicas y la tranquilidad del entorno.
Una de las rutas más accesibles para llegar al corazón de la Pedriza, desde Manzanares el Real hasta Canto Cochino.
Esta es la descripción de una ruta de senderismo perfecta para una excursión de medio día.
Comienzo Histórico: La Iglesia y el Puente Romano
La aventura inicia junto a la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares el Real, cruzando el histórico puente romano.
Este punto sirve como un portal directo al pasado, guiándote por la Cañada Real Segoviana, una ruta con siglos de historia.
Encuentros con la Historia
A medio kilómetro de inicio, te encontrarás con el antiguo castillo de Manzanares el Real. Aunque en ruinas, este castillo cuenta la historia de un pasado glorioso y es un excelente punto para entender mejor la historia local.
El Molino del Cura
Avanzando a poco más de un kilómetro, descubrirás el molino de agua conocido como “el molino del cura”. Este molino, que data del siglo XVII y construido sobre las ruinas de otro más antiguo, representa la ingeniería histórica de la región.
Puntos Naturales y Culturales
Canto Redondo y Camorzas
Aproximadamente en el kilómetro 2, llegarás a Canto Redondo. Aquí, las leyendas de ritos antiguos se mezclan con la naturaleza, y es un punto perfecto para celebrar la romería de la Virgen de la Peña Sacra.
La Ermita de la Peña Sacra
Con un breve desvío en el camino, podrás visitar la ermita de la Peña Sacra, un lugar sagrado con vistas panorámicas que capturan la esencia de la Sierra de Guadarrama.
El tranco
Después de volver a cruzar el río y seguir caminando a lo largo de su margen derecha, llegarás a El Tranco, un área accesible también en coche. En este punto, encontrarás las señalizaciones del sendero PR-M1, que te guiarán en el resto de tu recorrido.
Travesía por el Río Manzanares
Consejos para disfrutar de esta ruta
Varios puntos a tener en cuenta:
- Ruta que no presenta aparente dificultad, por lo que se puede realizar en familiar, o con tu mascota bien atada.
- Su duración entre una y dos horas. Solo ida.
- La distancia es de aproximadamente 5 kilómetros.
- En días lluviosos, hay que prestar atención por el terreno calizo que se trata.
- Llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por terreno rocoso.
- Llevar suficiente agua y comida para reponer energías durante la caminata.
- Respetar las señalizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Lugares de interés en la ruta
En el camino hacia Canto Cochino, se pueden encontrar puntos de interés como miradores naturales, arroyos cristalinos y bosques frondosos. Estos lugares ofrecen la oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad del entorno.
Cómo llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real en coche
Para llegar a Canto Cochino en coche desde Manzanares el Real, es importante tener en cuenta la ruta y los detalles sobre los aparcamientos en la zona, ya que están limitados en hora y en plazas según la temporada.
Y hay una barrera previa donde se necesita acceder para seguir el trayecto hasta Canto Cochino.
Detalles sobre la carretera hacia La Pedriza
Para acceder a la denominada “Barrera” hay que circular por la carretera M-608 entre Cerceda y Soto del Real. Una vez en ese punto, la carretera que conduce a La Pedriza desde Manzanares el Real ofrece un paisaje impresionante, con vistas a la sierra y la naturaleza que rodea la zona.
Se recomienda conducir con precaución y respetar las normas de tráfico en todo momento.
Información sobre los aparcamientos en Canto Cochino
Una vez llegues a Canto Cochino en coche, encontrarás varios aparcamientos disponibles para dejar tu vehículo. Es importante, en el caso de estar cerrada la Barrera de acceso a los coches, seguir las indicaciones de las personas que se encarguen de la seguridad.
Ventajas de llegar en coche
- Flexibilidad para explorar la zona a tu propio ritmo.
- Comodidad en el desplazamiento, especialmente si llevas equipamiento para actividades al aire libre.
- Facilidad para transportar a grupos grandes o familias con niños.
Cómo llegar a Canto Cochino desde Manzanares el Real en bus
Desde Madrid, para llegar en transporte público a Manzanares el Real, es necesario coger el autobús de línea nº 724, que sale desde el intercambiador de Plaza Castilla, en Madrid.
Desde Manzanares el Real a Cantocochino, hay que utilizar el bus lanzadera, que solo está disponible en épocas determinadas del año.
Disponibilidad de autobuses hacia La Pedriza
Para acceder a Canto Cochino en bus, es importante tener en cuenta la disponibilidad de las líneas de transporte público que conectan Manzanares el Real con esta zona de La Pedriza.
Es conveniente actualizar las fechas y los horarios cada año dentro de la web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Los autobuses ofrecen una opción práctica y accesible para quienes prefieren utilizar este medio de transporte.
Horarios y frecuencia del servicio de bus
Los horarios y la frecuencia de los autobuses que llegan a Canto Cochino desde Manzanares el Real varían según la temporada.
Te recomiendo consultar previamente los horarios actualizados para planificar tu visita de forma eficiente y sin contratiempos.
Beneficios de utilizar el transporte público
- Contribución a la preservación del medio ambiente al reducir el uso de vehículos privados.
- Acceso sin preocupaciones al no tener que buscar aparcamiento en La Pedriza.
- Puede resultar una opción económica y cómoda para desplazarse en grupo.
Recomendaciones para visitar Canto Cochino
Antes de disfrutar de las maravillas de Canto Cochino, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para sacar el máximo provecho de la visita. A continuación, se detallan algunas sugerencias y consejos que te serán de utilidad:
Actividades recomendadas en la zona
- Explorar las formaciones rocosas y cuevas de La Pedriza.
- Realizar rutas de senderismo para descubrir los paisajes naturales.
- Practicar la escalada en las zonas habilitadas.
- Tomarse algo en alguno de los bares que se encuentran allí, con vistas a un paisaje natural único y envidiable.
Medidas de seguridad a tener en cuenta
- Llevar calzado adecuado y ropa cómoda para la actividad que se vaya a realizar.
- Llevar suficiente agua y alimentos energéticos para la excursión.
- Informarse sobre las condiciones meteorológicas antes de salir.
Consejos para respetar el entorno natural
- Seguir las normas de conservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
- No dejar residuos ni basura en la zona, llevando siempre una bolsa para recoger los desperdicios.
- Respetar la flora y la fauna local, evitando interferir en su hábitat natural.
Espero que este recorrido te inspire a ver más allá de lo evidente y te lleve a descubrir la riqueza que yace en cada paso de tu camino. Y luego me lo cuentes.
Esto es todo. Feliz día.
Te volveré a escribir.
Fernando Camacho
©️Imágenes propiedad de @fernandocamacho®️
📍 Mis redes:
📸 Instagram
🌍 Web
⏯️ TikTok
📹 YouTube
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Ionos (proveedor de hosting de aventuraynaturaleza.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Ionos.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.