En este momento estás viendo En un lugar salvaje: La película

En un lugar salvaje: La película

Te quiero hablar sobre una película llamada “Land” y que en español se les ocurrió ponerle de título “En un lugar salvaje”.

Se trata de una película dramática con elementos de cine independiente y de aventura del 2021.

Si pertenece al género dramático o no, mejor que lo valores tú cuando termine la película.

Para mí, no.

 Mi primer libro tampoco pertenece al género dramático, pero sí al de aventura, naturaleza y superación personal  

➡ Se llama  Subiendo España, y también disponible en la Librería Desnivel

Vamos a ello.

En un lugar salvaje

La cita

We can’t change what’s been done to us, but we can choose how we move forward

“No podemos cambiar lo que nos ha pasado, pero podemos elegir cómo seguir adelante”

 

Sinopsis

“En un lugar salvaje” es una historia que gira en torno a Edee Mathis (interpretada por Wright), una mujer que se retira a una cabaña perdida en las Montañas Rocosas en busca de una curación emocional y física en medio de la naturaleza .

A medida que avanza la película, uno se puede dar cuenta que Edde Mathis ha dejado atrás algún episodio trágico en su vida. Y que aquella cabaña es una manera de escaparse del pasado.

Aunque hay momentos de belleza y conexión con la naturaleza, se desprende también una sensación de soledad y pérdida en la película.

Unido a lo que significa un viajes de aventura, en esta ocasión no por ocio

 

La ficha

 

Los datos

Año de la producción: 2021

Duración: 90 minutos

Nacionalidad. Estados Unidos

Música: Ben Sollee, Time for three.

Género: Ficción. Drama y naturaleza.

 

Personajes principales

  • Edee Mathis (interpretada por Robin Wright): una mujer que busca la soledad y la desconexión de la sociedad.
  • Miguel (interpretado por Demián Bichir): un hombre que encuentra a Edee en su cabaña y le ofrece su ayuda y amistad

 

Lo mejor de la película

Uno. Las actuaciones de Robin Wright y Demián Bichir son excelentes, transmitiendo de manera conmovedora los sentimientos y emociones de sus personajes.

Dos. La cinematografía y fotografía de la película es espectacular, capturando de manera impresionante la belleza y majestuosidad de las Montañas Rocosas.

Tres. La historia es emotiva y profundamente humana, explorando temas universales como la pérdida, el dolor, la curación y la importancia de la conexión con la naturaleza.

Cuarto. La banda sonora de la película es demasiado buena. Esto ya serviría como argumento para verla. ¿No crees?

Lo peor de la película

Uno. Algunos críticos han señalado que la trama de la película es predecible y algo simplista en su exploración de los temas mencionados.

Dos. La película puede resultar lenta o incluso aburrida para algunos espectadores, ya que gran parte de la historia se desarrolla en la cabaña aislada de Edee, con pocos diálogos y escasos momentos de acción.

Tres. Puedes encontrar la película demasiado intensa o emotiva, todo depende el momento en que veas la película. Te lo digo por experiencia. Te puede encantar o no gustar nada.

 

Lo que también debes saber

 

El libro

Land” no está basada en un libro específico.

Ppero su historia sí está inspirada en la novela “The Quiet World: Saving Alaska’s Wilderness Kingdom, 1879-1960” de Douglas Brinkley, que cuenta la historia del naturalista Bob Marshall y sus esfuerzos por proteger la naturaleza salvaje de Alaska.

 

Mejores frases de la película

Estas son las frases , al menos las que a mí más me han gustado:

  • “A veces, la única forma de encontrar la luz es perderse en la oscuridad.” – Edee Mathis
  • “No tienes que entender todo. Solo tienes que entender lo que importa.” – Miguel
  • “La naturaleza no es cruel, solo indiferente.” – Edee Mathis

 

Mensajes subliminales

En un lugar salvaje presenta varios mensajes subliminales sobre la naturaleza y la vida.

Algunos de ellos son:

  • La importancia de la conexión con la naturaleza para la curación emocional y espiritual.
  • El poder de la amistad y el apoyo emocional en tiempos difíciles.
  • La necesidad de dejar ir el pasado y aprender a vivir en el presente.

Curiosidades de la película

  1. “Land” es el debut como directora de la actriz Robin Wright, quien también protagoniza la película y también participó en la escritura del guion.
  2. La película fue filmada en Alberta, Canadá, y la producción tuvo que lidiar con condiciones climáticas extremas, como temperaturas que llegaron a los -35 grados Celsius.
  3. Para prepararse para su papel, Wright pasó un tiempo en solitario en una cabaña en las montañas de Wyoming, donde aprendió a pescar y cazar.
  4. La música de la película fue compuesta por Ben Sollee y Time for Three, y presenta una mezcla de música clásica y folk.
  5. La película fue seleccionada para su estreno en el Festival de Cine de Sundance en 2021, y recibió críticas positivas por su dirección, actuaciones y cinematografía.
  6. La película presenta diálogos en español, ya que uno de los personajes, Miguel, es mexicano y habla principalmente en su lengua materna.
  7. La cabaña donde se filmó gran parte de la película fue construida especialmente para la producción en una ubicación remota en Alberta, y fue diseñada para parecerse a una cabaña típica de Wyoming.
  8. La actriz Robin Wright trabajó con el entrenador de dialectos Joel Goldes para perfeccionar su acento de Wyoming para la película, ya que ella misma no es de esa región.
  9. El director de fotografía, Bobby Bukowski, trabajó en estrecha colaboración con Robin Wright para crear una estética visual única para la película que reflejara el aislamiento y la soledad del personaje principal.

Razones para ver En un lugar salvaje

Hay muchas razones para ver En un lugar salvaje, voy a intentar explicar mis argumentos y el porqué de cada uno de ellos.

La película nos enseña la importancia de conectarnos con la naturaleza, por lo que podemos tomar un tiempo para salir al aire libre, caminar por el bosque o hacer una actividad al aire libre.

También podemos aprender de la protagonista y recordar que, a veces, necesitamos desconectarnos de la sociedad y los problemas para enfocarnos en nuestra salud mental y emocional.

“Land” nos muestra que la amistad y el apoyo emocional son fundamentales para superar las dificultades de la vida, por lo que podemos buscar o brindar esa ayuda a quienes lo necesiten.

La película muestra la importancia de aprender a sobrevivir en la naturaleza, incluyendo cómo conseguir alimentos, agua y refugio en un ambiente hostil. Esto puede resultar interesante para aquellos interesados en la vida al aire libre y la supervivencia en situaciones extremas.

La película hace un buen uso de la música y los efectos de sonido para crear una atmósfera emotiva y atractiva. La música, en particular, es una mezcla de canciones folk y música instrumental que complementa perfectamente la sensación rústica de la historia.

En un lugar salvaje aborda temas importantes relacionados con la salud mental y el bienestar emocional, incluyendo la importancia de buscar ayuda profesional en situaciones de crisis y la necesidad de rodearse de personas que nos apoyen y nos ayuden a sanar.

La película presenta una interesante reflexión sobre el impacto del ser humano en la naturaleza, sugiriendo que la desconexión de la sociedad y la conexión con la naturaleza pueden ser una forma de remediar esa relación problemática.

Mi reseña final

En general, “Land” es una película que puede resultar interesante y emocionalmente poderosa para aquellos que buscan historias profundas y conmovedoras sobre la vida y la naturaleza.

Sin embargo, también es importante recordar que la película puede que no guste a todos los públicos de este tipo de temáticas, puede llegar a ser demasiado lenta o intensa.

Si buscas acción y adrenalina, batallitas con los animales, o decisiones increíbles… ¡adiós!, esta no es un tu película. Te vas a quedar dormido. Pero si eres conscientes de que en la vida todos tenemos dramas, palos, y contratiempos, siendo necesario buscar maneras de superarlos internamente, esta es tu película.

Por otro lado, explica cómo es la vida de una persona que se va a la montaña a vivir sin la experiencia y los conocimientos necesarios.

Quizás la solución de un problema no se encuentre en la naturaleza y sí en uno mismo. Quizás no sea la mejor decisión. Pero quién lo sabe.

En fin,

“Land” es una película emotiva y bien realizada que puede resultar inspiradora para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y superar dificultades personales. Sin embargo, también es importante considerar los aspectos que pueden resultar menos atractivos.

Porque la película sugiere que, aunque el dolor es inevitable, la capacidad de superarlo y encontrar la belleza en la vida sigue siendo posible.

 

Esto es todo. Feliz día.

Fernando Camacho

IG: @fer_alma_aventurera

¿Te interesa la aventura en la naturaleza? Únete a la Adventureletter.

Historias gratuitas por email que inspiran y enseñan.
Ebook Aventura y Naturaleza, Fernando Camacho

APÚNTATE Y PASA A LA ACCIÓN

Responsable: Fernando Camacho
Finalidad: Colocarte un sabroso y nutritivo pez delante de tu boca, solo uno, sin opción. Porque si hay miles de peces, es fácil que termines sin comer.
Legitimación: Que quieras recibir ideas con potencial de prender, crecer y transformarse en nuevas ideas.
Comunicación de los datos: A nadie. Palabrita del niño Jesús.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido, y un café con leche de soja.

Más información en nuestra política de privacidad.

Deja una respuesta

Responsable » Fernando Camacho Peñin (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Ionos (proveedor de hosting de aventuraynaturaleza.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Ionos.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.